Enjoy a 15% discount on all purchases until the 31st of March 2023 using the promo code EOFWEB22 at check out!

Health and Beauty We examine the trends underlying the growth of the global marketplace in health, beauty and hygiene. Our analysts will point the way forward by highlighting critical innovations and behaviours that are driving industry evolution.

Brasil impulsa el mercado de cosméticos en América Latina

4/24/2015
Euromonitor International Profile Picture
Euromonitor International Bio
Share:

La industria de cosméticos vivió una recuperación en 2014, creciendo a un 5% en valores reales, según datos de la empresa de investigación de mercado, Euromonitor International. El año anterior el rendimiento fue de un 3%, la mitad del crecimiento observado en 2012. No obstante, pese a este registro positivo, la mayoría de los mercados sufrió una desaceleración en la venta de cosméticos, por lo que dar cuenta de este incremento general tiene una apariencia contradictoria.

BPC-Spanish

Fuente: Euromonitor International

Este desempeño contra cíclico se debe a Brasil. Los cosméticos son un elemento fundamental en la vida diaria de las latinoamericanas y por ende ocupan un papel importante en su canasta básica. En la mayoría de los países el 2014 fue un año de ajuste, y las consumidoras moderaron su ritmo de compra sin sacrificar la relevancia de estos productos. Sin embargo, las brasileras desafiaron este ánimo general, llevando a que la industria cosmética del país creciera a una tasa casi tres veces mayor que la registrada en 2013.

Performances a la baja

La gran mayoría de los países latinoamericanos vio como el consumo de cosméticos disminuía su ritmo de crecimiento. La desaceleración de las economías, cambios en las regulaciones y las tendencias entre las consumidoras fueron muy importantes en el desempeño.

En Colombia, las ventas de cosméticos crecen apenas un 0.4%, muy por debajo del rendimiento del periodo 2009-2014. El estancamiento del ingreso disponible redirige el gasto hacia alternativas más apreciadas por los colombianos, tales como los restaurantes, el turismo y los eventos asociados al Mundial de Fútbol de Brasil.

En Ecuador el escenario es similar, aunque por distintas razones. Si bien la desaceleración juega un papel, al igual que en todos los países de la región, fueron las regulaciones de control de calidad e importaciones las que tuvieron un mayor efecto en el mercado. Como resultado, el crecimiento del año recién pasado fue de un 0.2%.

El tipo de cambio causó estragos en Uruguay. Después de crecer a tasas de dos dígitos entre 2009 y 2013, en el 2014 las ventas de cosméticos bajaron en un 7.6%. Casi la totalidad del mercado uruguayo es importado, por lo que el aumento explosivo de los precios desincentivó la compra de cosméticos.

Chile experimenta una baja en el rendimiento, aunque las cifras aún son positivas. En 2014 las ventas crecen un 7.6%, casi tres puntos menos que el año anterior. Por lo tanto, pese a que las chilenas mantuvieron su ritmo de consumo en un escenario de desaceleración, se observa un estancamiento relativo de las ventas.

La excepción brasilera

La economía brasilera representa un 43% de las ventas totales de cosméticos en América Latina. Por lo tanto, su rendimiento año a año es clave para el estado de la industria en la región.

En 2014, las ventas de cosméticos alcanzan los US$3454 millones, creciendo a un ritmo de 3.3%. El año anterior, la industria apenas había logrado aumentar sus ventas en un 1.2%. El afianzamiento de nuevos productos como las cremas BB y CC, que se caracterizan por ofrecer propiedades complementarias como anti-edad, humectación, protección UV y control de grasa, entre otros, son fundamentales para entender este fenómeno.

 

Interested in more insights? Subscribe to our content

Explore More

Shop Our Reports

The Evolution of the Mental Health Landscape in Consumer Health

Mental health has emerged as a key consumer demand in the years since the COVID-19 pandemic. This briefing will examine survey data to understand how consumers…

View Report

World Market for Disposable Hygiene

The disposable hygiene industry is expected to see continued growth after a temporary setback in 2022, supported by improved health awareness, product…

View Report

Global Inflation Tracker: Q1 2023

This report examines inflation levels and drivers globally and in key countries. In 2023, global inflation is expected to ease from its peak in 2022, but…

View Report
Passport Our premier global market research database with detailed data and analysis on industries, companies, economies and consumers. Track existing and future opportunities to support critical decision-making across all functions within your organisation Learn More