Enjoy a 15% discount on all purchases until the 31st of March 2023 using the promo code EOFWEB22 at check out!

Market Research In Action Learn methods and best practices to maximise your market research portfolio. See how our clients leverage our insights, read up on mistakes to avoid and discover tips to find the right combination of research methodologies and applications.

Cómo las instituciones educativas utilizan la investigación de mercado para impulsar el crecimiento

4/2/2017
Suzana Fontenelle Profile Picture
Suzana Fontenelle Bio
Share:

De acuerdo con la investigación sobre tendencias económicas y del consumidor de Euromonitor International, tanto las economías emergentes como los países desarrollados observarán un aumento en el número de personas que cuentan con estudios académicos superiores. Para el año 2030, se espera que más del 50% de los jefes de hogar a nivel global cursen estudios complementarios y que el gasto anual de los hogares ascienda a USD 200 mil millones para el 2030. Esto indica que en la próxima década las instituciones educativas de los países emergentes podrán cosechar los resultados de elevar los niveles educativos en sus regiones.

A medida que el panorama educativo se vuelve más competitivo, las instituciones educativas están buscando oportunidades de crecimiento más allá de su alcance y país de origen. Desde K12 a la educación ejecutiva y desde los libros impresos a las soluciones digitales, las instituciones educativas continúan expandiendo su alcance y convirtiéndose en conglomerados educativos internacionales.

Más allá de este panorama, ¿Cómo pueden las escuelas y universidades entender mejor a los potenciales estudiantes y descubrir oportunidades de crecimiento adicionales? La investigación de mercado proporciona las herramientas necesarias para descubrir los retos del mercado y enfrentar a la competencia global en cuanto a enrolamiento en tanto los conglomerados educativos internacionales compiten con las universidades y facultades locales por más estudiantes.

La investigación de mercado es una herramienta poderosa para la identificación de oportunidades en diferentes segmentos de consumidores y regiones geográficas. Por ejemplo, la investigación de mercado identifica tendencias en la población que dan forma a nuevas demandas de productos y servicios educativos. Los datos en cuanto a ingresos y gastos ayudan a las organizaciones educativas a entender cuánto ganan los consumidores y están dispuestas a gastar en investigación de mercado en educación para responder a las preguntas:

  • ¿A qué segmentos debo entrar?
  • ¿A qué mercados debo entrar?

El ingreso al mercado y el panorama competitivo son dos de las formas más comunes en que las instituciones educativas utilizan la investigación de mercado.

INGRESO AL MERCADO

El análisis del ingreso al mercado ayuda a los grupos educativos y universidades a definir los segmentos, regiones o ciudades más atractivos en los cuales expandir sus operaciones. La inteligencia recolectada permite a las escuelas y universidades utilizar diferentes criterios de evaluación, tales como perfiles de la industria local, actividad económica, perfil de potenciales estudiantes, niveles de interés y entorno operativo.

Por ejemplo, la investigación de mercado puede identificar el potencial de mercado para cursos de educación superior a través de diferentes regiones y ciudades, determinar tasas de empleo en sus graduados, demandas de empresas al momento de la contratación y estimar la futura demanda de programas educativos. Puede también ayudar a las escuelas a mapear territorios e identificar oportunidades de expansión.  El mapeo del territorio puede incluir información tal como la identificación de competidores en el área, qué empresas están ubicadas en la misma región y en qué medida contratan estudiantes de las escuelas ubicadas en el mismo perímetro geográfico. La investigación es útil también para identificar ciudades y territorios alternativos en los cuales invertir.

La inteligencia de mercado también puede ayudar a identificar servicios complementarios y ofertas para portafolios existentes.  No es poco común que los grupos educativos operen de manera simultánea en la educación superior, educación corporativa y K12, lo que requiere una evaluación de todas las oportunidades disponibles a través de los diferentes segmentos. Bajo esas circunstancias, los conglomerados educativos emprenden proyectos de investigación de mercado para que los ayuden a identificar hacia dónde deben expandirse y cuándo retroceder.

Por ejemplo, un grupo educativo con una presencia sólida en programas de educación a distancia desea evaluar el potencial de mercado de los videos académicos y programación. El grupo logró una experiencia significativa y desea determinar si existe la oportunidad de vender su programación a otras escuelas.

La integración vertical no es poco común. Las escuelas K12 pueden desear considerar la creación de cursos de educación superior o los institutos o universidades pueden desear ingresar al mercado de los cursos de nivel secundario. En países como Brasil, donde los honorarios académicos pueden ser un obstáculo insuperable para un número significativo de estudiantes que asisten a la universidad, el enrolamiento en cursos técnicos profesionales de nivel secundario se ha incrementado en 88% en los últimos seis años de acuerdo con el Senai (Sistema Nacional de Aprendizaje Industrial). Institutos y universidades, motivadas por esta creciente demanda de cursos técnicos profesionales de nivel secundario han emprendido investigaciones de mercado para estimar el potencial de mercado para los diferentes tipos de cursos técnicos como una forma de expandir sus actividades en el ámbito educativo.

PANORAMA COMPETITIVO

Evaluar la competencia es crucial cuando se implementa una estrategia de ingreso al mercado. Identificar las prácticas de los competidores en lo concerniente a reclutamiento, mercadeo y retención, permite a las empresas educativas evaluar mejor hacia dónde expandirse, lo que proporciona un profundo entendimiento de cómo actúa la competencia como una barrera de ingreso o como una brecha insalvable con respecto a las oportunidades de crecimiento.

Las empresas educativas también utilizan la investigación de mercado para evaluar los perfiles de los competidores. Los grupos educativos crean una figura general de sus competidores, subrayando sus debilidades y fortalezas, la dirección estratégica y potenciales movimientos futuros. Aprender sobre lo que hacen los grupos educativos a través del mundo ayuda a determinar las tendencias emergentes, mejores prácticas y dificultades a evitar.

La investigación de mercado ayuda a su organización a estar lista para las oportunidades y futuros retos en materia de educación. La inteligencia estratégica proporcionada por la investigación de mercado apoya los esfuerzos de las empresas educativas por mantenerse a la vanguardia de la competencia e impulsar el crecimiento. Para aprender cómo Euromonitor International puede ayudarlo con su estrategia de investigación de mercado póngase en contacto con nosotros.

See Passport in Action

Interested in more insights? Subscribe to our content

Explore More

Shop Our Reports

The Evolution of the Mental Health Landscape in Consumer Health

Mental health has emerged as a key consumer demand in the years since the COVID-19 pandemic. This briefing will examine survey data to understand how consumers…

View Report

Haleon Plc in Consumer Health

After a successful demerger from GlaxoSmithKline Pc, Haleon Plc, formed in July 2022, continues to lead the consumer health industry, supported by its power…

View Report

Amway Corp in Consumer Health

Amway is the largest direct selling company in vitamins and dietary supplements globally. A pioneer of innovations, it distributes its Nutrilite premium…

View Report
Passport Our premier global market research database with detailed data and analysis on industries, companies, economies and consumers. Track existing and future opportunities to support critical decision-making across all functions within your organisation Learn More