Natural Products Expo West 2018 se llevó a cabo entre el 9 y 11 de marzo en Anaheim, California, donde más de 3,000 empresas exhibieron sus productos a un público de 80,000 profesionales proveniente de 120 países. La industria se reunió en el Centro de Convenciones de Anaheim para conocer nuevos productos, contactar proveedores y conocer las últimas tendencias e innovaciones en productos naturales. Este artículo destaca cuatro tendencias observadas en la Expo.
El colágeno será el ingrediente de moda este 2018
Aunque el colágeno se ha usado históricamente como un ingrediente en la industria de belleza, quedó claro que este año el colágeno se convertirá en un ingrediente cada vez más popular en la industria de suplementos y vitaminas para mantener la salud de las articulaciones, huesos, uñas, piel y cabello. En la Expo, muchas empresas destacaron los beneficios de sus productos a base de colágeno; ejemplos destacados incluyen barras de proteína de colágeno de Bulletproof, tés de proteína de colágeno de caldo de hueso (de bovinos alimentados con pradera natural) de la empresa Reserveage, péptidos de colágeno marino de Sports Research, colágeno con Matcha sabor a durazno de Vital Proteins, colágeno para antienvejecimiento de YouTheory y polvo de colágeno de caldo de huesos con sabor a chocolate de Ancient Nutrition.
Esta última empresa recibió mucha atención en la Expo porque el 8 de marzo de 2018 se anunció que Ancient Nutrition recibió USD103 millones de más de 100 inversionistas (incluyendo Iconiq Capital, empresa que invierte a nombre de Facebook), convirtiendo a Ancient Nutrition en una de las empresas de moda este 2018.
Muchas firmas en la Expo estuvieron de acuerdo en que la popularidad del colágeno seguirá creciendo y que se lanzarán muchos más suplementos basados en colágeno durante el 2018 para aprovechar la tendencia “beauty within” ("belleza desde adentro") y enfatizaron el hecho de que la belleza no solo se trata de factores externos pero también de una buena nutrición. Este ingrediente está ganando tracción para ayudar a las uñas, piel, cabello, salud articular y el envejecimiento saludable.
Las estimaciones preliminares del Nutrition Business Journal (NBJ) indican que las ventas de colágeno subieron un 7,2% en 2016-2017 y alcanzaron USD1.100 millones en 2017, con proyecciones de crecimiento de ventas de tasas similares. NBJ incluso nombró al colágeno como el ingrediente más “hot” este 2018.
Los formatos incluirán cada vez más opciones de nutrición portátil como colágeno en polvo, en barras y RTD (ready to drink) para los millennials que buscan opciones “on-the-go”.
Aceites de cannabidiol (CBD), muchas regulaciones potenciales futuras aún son inciertas
Otro producto de moda fue el aceite de CBD (cannabidiol) y los suplementos y snacks que incluyen extractos de CBD. Diversas marcas de CBD estuvieron presentes en la Expo, como la nueva bebida funcional Tree Below Zero que contiene 25 miligramos de CBD (de Acme Naturals), miel de Hemp de Frangiosa Farms, extracto CBD orgánico de Green Gorilla, y Weller Coconut Bites, hechos con extracto de Hemp.
Si bien se espera que las ventas de productos que contienen CBD seguirán creciendo, posible legislación sobre el uso de CBD en los suplementos podría impulsar las ventas o tener un impacto perjudicial. Esto es tan relevante que Expo West realizó un workshop dedicado a la discusión del futuro de los CDBs. Estados Unidos todavía está dividido al respecto y más de la mitad del país permite legalmente su producción.
Si los extractos de aceite de CBD pueden seguir comercializándose según las normativas vigentes, se espera que muchas más vitaminas y suplementos incorporen aceites de CBD en el futuro ya que la popularidad del ingrediente como analgésico, antiinflamatorio, anti estrés, calmante de náuseas y agente de salud cardiovascular seguirá creciendo.
Surgen certificaciones corporación B
Numerosas empresas en la Expo destacaron que el grupo de clientes con más rápido crecimiento son las madres millennials ya que ellas toman las decisiones de compra en el hogar. Las empresas reconocen que este consumidor exige mucho más en términos de transparencia y sustentabilidad. Para satisfacer sus necesidades, empresas como MegaFood, The GFB: Gluten Free Bar y Garden of Life destacaron sus certificaciones B-Corp a través de grandes carteles en sus stands. Esta certificación B significa que cumplen con estrictos estándares de responsabilidad social, impacto medioambiental, y transparencia. El sitio web de B-Corp destaca "B Corp es para los negocios lo que la certificación de Comercio Justo es para el café o la certificación orgánica del USDA es para la leche". Actualmente hay más de 2.100 empresas certificadas B en 50 mercados y a lo largo de 130 industrias.
Otra certificación interesante y nueva que se vio en la Expo y que podría potencialmente complementar una certificación B-Corp en el futuro fue Glyphosate Residue Free (GRF). MegaFood fue la única empresa con esta certificación en la Expo y la firma enfatizó además que era la única compañía con esta certificación en todo Estados Unidos. El nombre de la estrategia de MegaFood es "Transparencia Big T", con la compañía totalmente comprometida con el etiquetado limpio, la transparencia, la seguridad y la salud. Mientras que las certificaciones de B-Corp están en aumento y cada vez más firmas de vitaminas y suplementos alimenticios están tratando de obtenerla, todavía es demasiado pronto como para sugerir que la certificación GRF se convertirá en una tendencia.
Los ingredientes a base de plantas y la nutrición portátil continuarán aumentando
Si bien las proteínas en polvo y las bebidas a base de plantas estuvieron de moda en la Expo East en septiembre 2017, durante la Expo West 2018 observamos que esta tendencia sigue evolucionando. Productos como Proteína Vegetal Orgánica 100% Fermentada de Natural Factors, Proteínas Verdes de la marca Clean Machine hechas con Lentein (un ingrediente a base de lentejas de agua), omega 3 a base de plantas de Nature's Way y barras de proteína de plantas de la marca Vega Sport con 20 gramos de proteína y 3.5 gramos de aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), estuvieron entre los productos que más llamaron la atención en la Expo.
Al hablar con estas empresas, muchas están de acuerdo en que los productos a base de plantas seguirán aumentando en la industria de los suplementos, especialmente en el espacio de nutrición portátil. Si bien esta demanda proviene principalmente de mamás millennials, en otros casos la demanda proviene de físico culturistas cansados de la proteína de suero de leche, o de consumidores que se han vuelto flexitarianos y que buscan disminuir su consumo de carne mientras complementan una dieta saludable con opciones de origen vegetal.
De cara al futuro, esperamos que no solo más empresas de vitaminas y suplementos alimenticios lancen nuevos productos innovadores a base de plantas y colágeno, sino que también lo hagan las empresas de nutrición deportiva y de salud y bienestar. Al mismo tiempo, se espera que estas empresas incorporarán cada vez más etiquetas transparentes y certificaciones B-Corp para atraer a los consumidores millennials.
En el 2017, vimos a empresas como Nestlé adquirir la firma de vitaminas Atrium Innovations y observamos como Kellogg's compró RxBar. En el futuro, no solo más firmas de alimentos y bebidas continuarán ingresando a la industria de vitaminas y suplementos, sino que también esperamos ver más empresas de belleza y cuidado personal entrando a esta industria para satisfacer la creciente demanda de productos que promueven “beauty within” (belleza desde adentro).
¿En cuanto a la próxima gran fusión y adquisición después de RxBar? Probablemente sea una empresa como Truvani, lanzada en noviembre de 2017 por Vani Hari "The Food Babe". Ella es una madre millennial con millones de seguidores comprometidos que destaca en el sitio web de su compañía "Nuestra prioridad es la completa transparencia de nuestros ingredientes".