Enjoy a 15% discount on all purchases until the 31st of March 2023 using the promo code EOFWEB22 at check out!

Consumers Our insights cover everything from income, spending, behaviour and attitudes to demographic changes and household makeup. We help businesses anticipate consumer preferences and stay relevant long term.

Los Prestatarios: Una tendencia global del consumidor para 2018

2/25/2018
Alison Angus Profile Picture
Alison Angus Bio
Share:

Una nueva generación de consumidores enfocados en la comunidad, en prestar, en arrendar y en modelos de suscripción, está dando una nueva forma a la economía, haciendo del consumo ostentoso algo del pasado. Rechazar bienes materiales en favor de experiencias y un estilo de vida más libre, es lo que ha caracterizado los hábitos de compra de los millennials por los últimos años y es una tendencia que seguirá evolucionando y expandiéndose. Ahora está empezando a impactar a las generaciones anteriores: los Baby Boomers, antes materialistas, ahora están buscando simplificar sus vidas. Las empresas ícono de la economía colaborativa como Uber, Rent the Runway y Airbnb han ingresado a esta corriente. Mientras tanto, nuevos e inovadores emprendimientos continúan desarrollándose para satisfacer a los prestatarios.

Acceso, no propiedad

Los consumidores cortos de efectivo desean más flexibilidad y libertad en sus vidas, y menos equipaje. En lugar de aspirar a tener cosas, están a favor del minimalismo y de vivir el momento. Esto significa no estar ligados a posesiones. Los prestatarios desean acceso y no propiedad, ya sea a través de participación, intercambio, arriendo o streaming.

La urbanización es otro factor clave detrás de esta tendencia. Se estima que el 55% de la población del mundo residía en ciudades en 2017, un 50% más que en la década anterior. ¿Por qué molestarse en tener un auto o una multitud de pertenencias en un pequeño espacio cuando puedes usar Lyft o SnapGoods?

Esta tendencia también proporciona a los consumidores flujos de ingresos adicionales al compartir lo que tienen, ya sea habilidades o bienes, lo que se ha extendido mucho más allá del transporte y el arriendo de viviendas hasta incluir todo tipo de servicios, desde realizar tareas (TaskRabbit) hasta el arriendo de vestimenta, juguetes, herramientas, equipo deportivo e incluso perros (BorrowMyDoggy). Los datos de Euromonitor International respaldan esta tendencia: a nivel global, el porcentaje de consumidores que usan regularmente sus teléfonos inteligentes para compartir música se elevó de 31% en 2016 a 36% en 2017, siendo mucho de este incremento responsabilidad de los grupos más jóvenes. El porcentaje que solicita regularmente un servicio de transporte compartido se elevó de 14% a 19%, y entre aquellos con edades entre 15 a 29 años, fue tan alto como 27%.

Accesibilidad, conveniencia y sostenibilidad son factores clave en el crecimiento de los servicios compartidos. Las personas que viven estilos de vida cada vez más agitados y móviles siguen buscando formas de recortar costos, ahorrar tiempo y vivir con mayor libertad en forma amigable con el medio ambiente. Un estudio de BCG Henderson Institute del 2016 sobre consumidores en todo EEUU, India y Alemania encontró que los principales factores detrás del uso de servicios compartidos eran la variedad, mejor calidad y originalidad.

Las empresas están reformulando sus modelos de negocios

Aunque los jugadores establecidos continúan prosperando, muchos negocios más nuevos están creciendo rápidamente, especialmente en mercados emergentes (como Didi Chuxing en China y Ola en India) y continúan apareciendo emprendimientos en todos los mercados. En noviembre de 2017, el centro comercial londinense Westfield lanzó un servicio de arriendo de vestuario llamado Style Trial, para apelar a las sensibilidades éticas y frugales de los millennials. La tienda pop-up permite a los clientes arrendar ropa y accesorios de diseñador por una semana, las marcas de moda los prestan sin costo, lo que permite recaudar fondos que se destinan a la caridad.

Las grandes empresas están siendo forzadas a reformular sus negocios para adaptarse a la nueva mentalidad de los prestatarios. Algunos están adoptando esta economía colaborativa auspiciando o invirtiendo en emprendimientos. Citibank es el auspiciador líder del servicio de préstamos de bicicletas de Nueva York, Citi Bike. En 2017, Toyota invirtió en el servicio de taxis del sudeste asiático, Grab, Volkswagen en Gett de Israel y Jaguar Land Rover en Lyft.

Para obtener más información, descargue nuestro informe sobre 10 principales tendencias globales de consumo para 2018.

Interested in more insights? Subscribe to our content

Explore More

Shop Our Reports

New Consumer Landscape: Consumerism and Beyond

Due to changing global demographics and unfolding financial and environmental concerns, consumption patterns have been evolving over the recent years,…

View Report

Voice of the Industry: Consumer Lifestyles 2022

This report highlights the results of Euromonitor International’s Voice of the Industry: Lifestyles survey capturing insights on consumer behaviour, shopping…

View Report

Global Inflation Tracker: Q1 2023

This report examines inflation levels and drivers globally and in key countries. In 2023, global inflation is expected to ease from its peak in 2022, but…

View Report
Passport Our premier global market research database with detailed data and analysis on industries, companies, economies and consumers. Track existing and future opportunities to support critical decision-making across all functions within your organisation Learn More