¿Qué es el analisis FODA?
El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es una herramienta de estrategia empresarial fácil de usar que muchos gerentes y dueños de negocios usan para crear su estrategia corporativa. En términos simples, un análisis FODA ayuda a identificar, enumerar y actuar en relación a las fortalezas y debilidades clave de su negocio. La herramienta también crea conciencia en torno a las oportunidades potenciales y las amenazas que puede presentar el mercado.
Las fortalezas y debilidades en un análisis FODA son características internas de la empresa. Pueden cambiar o ser impactadas. Sin embargo, ese proceso normalmente lleva tiempo. Por otro lado, las secciones de oportunidades y amenazas son externas a la organización. La empresa puede prepararse para ellas, pero no puede controlar cuándo o si ocurrirán.
¿Por qué el análisis FODA es importante para la estrategia empresarial?
El análisis FODA se puede utilizar como una herramienta sencilla para iniciar conversaciones en sesiones de estrategia. Pero también puede utilizarse como una poderosa herramienta de estrategia empresarial en escenarios más complejos y como una herramienta para análisis más profundos.
En sentido general, el análisis FODA permite que las empresas y equipos sean honestos sobre sus fortalezas y debilidades internas. Esto ayuda a los gerentes a identificar y priorizar las operaciones, la estrategia y los cambios en la empresa. En el caso de un nuevo negocio, ayuda a identificar el mejor camino para el éxito de la empresa.
Cómo hacer un análisis FODA
Un análisis FODA se construye mejor con un grupo de personas. Cuando se ejecuta con un equipo, se garantiza una amplitud de puntos de vista. También pueden sorprender las opiniones, similares u opuestas, de varios empleados sobre un mismo tema.
Cuando se está trabajando en grupo para crear un análisis FODA, se deben enumerar las características que podrían encajar en cada categoría. Es importante comparar, reevaluar y priorizar a medida que se avanza. Otro enfoque consiste en que los integrantes del equipo trabajan por separado creando su propio análisis FODA y luego combinan las características más importantes de cada categoría. Independientemente del método que se elija, mantenga la lista de cada categoría corta y enfóquese en los aspectos más importantes.
Al identificar características como fortalezas, debilidades, oportunidades o amenazas, asegúrese de ser lo más claro posible. De lo contrario, se corre el riesgo de clasificar una característica de forma incorrecta o ambigua.
Por ejemplo: “Valor de la marca”, podría considerarse una fortaleza o una debilidad, mientras que “Aumento rápido del valor de marca en los últimos 5 años” es una clara fortaleza.
Algunas preguntas o puntos que pueden ayudarle a identificar características en cada categoría:
Positivo |
Negativo |
|
Interno |
Fortalezas:· Valioso, único e inimitable · Valor corporativo · Lo que la empresa sabe hacer mejor · Valor añadido a productos o servicios · Misión de la empresa o unidad de negocio |
Debilidades:· ¿Qué áreas se pueden mejorar dentro de la empresa? · ¿Qué quejas o sugerencias ha tenido sobre su producto o servicio? · ¿Qué herramientas o tecnología podrían ayudarle a mejorar su trabajo? |
Externo | Oportunidades:
· ¿Cuál es la categoría más grande en su industria? · ¿Cuáles son las categorías que presentan mejores tasas de crecimiento para los próximos 5 años? · ¿Cuáles son las principales tendencias y nuevos desarrollos en su industria (tecnología, nuevos productos, etc.)? · Potencial del mercado no aprovechado · Las condiciones económicas favorables (tasas de cambio, costo de la mano de obra, precios de las materias primas, dinámica de los negocios, etc.) |
Amenazas:
· Categorías saturadas con pequeñas tasas de crecimiento · Competidores y sus estrategias · Regulaciones y nuevas leyes que pueden afectar negativamente a su negocio · ¿Hay alguna tendencia importante de consumo que ejerce presión sobre su categoría? |
El análisis FODA puede variar con el tiempo. Podría no valer la pena incluir una amenaza que parece muy improbable ahora, pero si los mercados globales cambian, esa situación también podría cambiar. Asegúrese de actualizar su análisis FODA anualmente para que estar adecuadamente preparado para los cambios en el mercado y en la industria.
Ejemplo de un análisis FODA
Análisis de estrategias FODA
Aunque la creación de un análisis FODA es una herramienta importante para la estrategia empresarial, los gerentes y equipos de trabajo pueden dar un paso adicional e iniciar estrategias y acciones basadas en las diferentes características. Esto se conoce como Estrategias FODA. En este análisis puede crear estrategias cruzando cada sección del FODA.
Fortalezas | Debilidades | |
Oportunidades | Estrategias de fortalecimiento de oportunidades
¿Cómo puede la empresa utilizar sus fortalezas para maximizar las oportunidades? |
Estrategias de oportunidad-debilidad
¿Cómo puede la empresa aprovechar las oportunidades para minimizar la debilidad? |
Amenazas | Estrategias de fortaleza-amenaza
¿Qué estrategias puede preparar la empresa para implementar a través de sus fortalezas? |
Estrategias de amenaza-debilidad
¿Qué debilidad debe mejorarse para minimizar el impacto de las amenazas?
|
Este análisis adicional permite a una empresa establecer acciones o estrategias claras, usando todas sus fortalezas para aprovechar las oportunidades (maximizar la oportunidad) y prepararse para amenazas potenciales (minimizando las amenazas). También ayuda a la empresa a identificar qué debilidad deben abordarse primero para aprovechar las oportunidades más importantes o prepararse para las amenazas más perjudiciales.
¿Por qué debería utilizar el análisis FODA?
Un análisis FODA le permite tener una mejor comprensión de su negocio o empresa, un mejor sentido de la competitividad en el mercado así como de los riesgos que podrían aparecer en el futuro. Además, el análisis FODA le permite transformar las características en estrategias y acciones, proporcionando un camino claro de qué cambios y herramientas pueden utilizarse para el éxito empresarial.
En la segunda parte de este artículo, proporcionaremos una plantilla para el análisis FODA y un ejemplo de cómo construir el análisis.
Para obtener más información acerca de nuestras soluciones de investigación de mercado y cómo aplicarlas en su estrategia comercial, póngase en contacto con nosotros.